El día de hoy voy a contarte sobre una de las herramientas más poderosas que existen para poder lograr la libertad financiera llamada interés compuesto, así que si te preguntabas que es el interés compuesto, aquí te lo explicaré desde 0. Existen dos cosas que debes conocer antes de explicarte que es el interés compuesto y porque se convertirá en tu mejor amigo a lo largo de tu carrera financiera.
La inflación se come tu dinero
Tal y como lo lees, y es que como mencioné en mi post sobre cuanto dinero necesitas para retirarte, explico que cada año nuestro dinero pierde un 4% de su valor por lo que, por mucho que ganes, si ese dinero lo guardas en el colchón no va a crecer y por el contrario va a valer mucho menos.
Entonces para que tu dinero pueda ganarle a la inflación debes meterlo en un fondo de inversión y te brinde un interés de ganancia.
¿Que es el interés?
Vamonos con definiciones básicas, y es que muchos cuando escuchan la palabra interés piensan que es algo malo, que te hará perder dinero, y pues en cierto punto lo es si es algo que se te cobra, pero tu al invertir recibes lo contrario osea se te paga,
por lo que si vas a comenzar tu carrera como inversionista debes saber que el interés es tu amigo y entre mayor sea mejor, pero siempre hay que analizar las razones que lo hacen tan alto. te pondré un ejemplo:
Imaginemos que empiezas a ahorrar 100 pesos cada mes, al final del año tendrás 1200 pesos, sin embargo el próximo año esos 1200 pesos valdrán un 4% menos debido a la inflación, para calcular esto simplemente multiplicamos 1200 x 0.04 lo cual nos dará 48 pesos menos,
así que pasaremos de tener 1200 pesos a solo 1152 pesos, lo feo es que esto no es de una sola ocasión va a pasar cada año.
Cambiemos de escenario, esos 1200 pesos los metes a un fondo de inversión que te brinda un 5% de interes anual, entonces el próximo año empezarías con un 5% más de tu dinero para esto de igual forma, multiplicamos 1200 x 0.05 lo cual nos da un total de 60 pesos más, entonces tendríamos un total de 1260.
Pero debes saber que a pesar de que esta vez ya tienes más dinero falta descontar ese 4% de la inflación, por lo que en realidad de ganar esos 60 pesos, estarías ganando los 60-48 osea 12 pesos, sin embargo no perdiste dinero, y aunque fuese poco, tu dinero se sigue manteniendo con el mismo valor, lo que significa que podrás comprar las mismas cosas que pensabas comprar el año pasado gracias a que invertiste ese dinero en lugar de ponerlo en el colchón.
Ahora que ya comprendiste que es el interés y como funciona pasemos a saber que es el interés compuesto.
Al finalizar el año obtienes tus 12 pesos de ganancia y sigues conservando tu inversión inicial puedes realizar dos cosas, gastarte esos 12 pesos y tu inversión inicial, o reinvertirlo todo, y ahí es donde entra el interés compuesto, pues no es otra cosa más que reinvertir lo que ganas y de esa manera ya no empiezas el año invirtiendo 1200 pesos si no que empiezas invirtiendo 1260 pesos por lo que ahora lo que generes de interés será el 5% de esos 1260 pesos, y a largo plazo si sigues reinvirtiendo puedes llegar a conseguir grandes cantidades.
Veamos un ejemplo, digamos que esos mismos 1200 pesos los metes a un fondo de inversión que te brinde un 5% de interés anual y reinviertes tu inversión por 40 años, ojo, no haz inyectado nada de capital más que solo esos 1200 pesos.


Después de 40 años tendrías 8,447.99 pesos! y por no hacer más que meterlos en un fondo de inversión del 5% y yá, ahora imaginemos que en lugar de solo meter esos 1200 pesos una sola vez,
decidieras meter 100 pesos cada mes durante 40 años.


Si hubieses ahorrado ese dinero en el colchón tendrías solo 48 mil pesos, pero al haber decidido invertirlo terminaste con 148,252.46 pesos, y eso que nadamas fueron 100 pesos, ahora imaginate si le metes más, y no hay excusas, en mi post de como ganar 10 usd diarios, puedes usar ese dinero ganado por internet para invertirlo.
Para que tu mismo/a hagas las cuentas, te dejo aquí un archivo de excel donde puedes hacer el cálculo del interés compuesto, solamente debes colocar cuanto te gustaría invertir por mes y con que tasa de interes.
¿Donde puedo invertir para conseguir interés?
Ahora que ya conoces de la definición de interés e interés compuesto, seguramente te estarás preguntado donde puedes invertir tu dinero en méxico.
Te sorprenderá saber que la tasa de rendimiento que vimos en el ejemplo es la más baja y segura que existe en instrumentos de inversión,
por lo que cualquiera puede conseguirlo, pero puedes ganar mucho más si conoces otros instrumentos.
Existen varios instrumentos financieros, de hecho los afores invierten muchas veces tu dinero en ellos,
sin embargo gracias a las nuevas empresas fintech puedes invertir por tu propia cuenta y encontrar mejores rendimientos,
te comparto los instrumentos de inversión más utilizados:
Cetes:
son certificados de tesoreria gubernamental en los cuales le prestas dinero al gobierno y en periodos de 1 mes o un año,
cuenta con una tasa de interés anual del 5%, puedes crearte tu cuenta dentro del sitio de cetesdirecto.com la cual está regulada por la conaif.
Crownlending:
también conocido como prestamos colectivos, en los cuales tu inviertes tu dinero en una plataforma y esta realiza prestamos a personas que solicitan un préstamo, sin embargo al ser un préstamo muy alto, entre varias personas completan el monto solicitado y se realiza el préstamo,
por ejemplo una persona requiere 100mil pesos entonces 1000 personas le prestarían 100 pesos, regularmente las plataformas crownlending ofrecen tasas de rendimiento desde 12 hasta 22% siempre y cuando reinviertas tus ganancias ya que muchas reflejan los pagos mensuales y esto al no estarlo reinvirtiendo vas a ganar mucho menos, pero eso va para otro post.
claramente el porcentaje crece dependiendo de el historial crediticio y la edad del solicitante del prestamo, aunque la mayoría de las plataformas crownlending tienen una tasa de mora del 4% sigue siendo un riesgo al cual debes estar conciente de que existe la probabilidad de que no te paguen. Personalmente yo utilizo la plataforma de yotepresto,
la cual se encuentra en proceso de regulación por la cnbv la cual forma parte del consejo del CONAIF,
el cual si no sabes que es puedes ver el video donde lo explico.
Si deseas crearte una cuenta en yotepresto, puedes usar mi código de referido: MFA-734131 ,
de esta manera me esta me estarías apoyando con una bonificación, sin embargo te repito, es opcional.
Sofipos:
También conocidas como sociedades financieras populares, son entidades que ofrecen servicios de ahorro, crédito e inversión.
a diferencia del crownlending que va destinado a cualquier sector que quiera un credito ya sea para liquidar deudas, comprar un auto o pagar una colegiatura.
las sofipos tienen como objetivo fomentar el ahorro popular y expandir el acceso al financiamiento a aquellas personas que han sido excluidas de los sistemas tradicionales de crédito
también, todas las sofipos están reguladas por la CONAIF
y cuentan con un seguro prosofipo el cual cubre hasta 150mil pesos en caso de que esta misma desaparezca o quiebre.
entre las sofipos más populares se encuentran: Kubofinanciero, Finsus y Supertasas.
En su mayoría ofrecen rendimientos entre el 10 y 12% anual.
Crownfunding inmobiliario:
De la misma forma que YoTepresto pero con la diferencia de que aquí compras una fracción de un terreno,
construcción o propiedad, puedes obtener plusvalía y rendimientos de aproximadamente entre 15 y 22% anual. sitios con briq y 100 ladrillos son los más conocidos.
Franquicias o PYMES:
Invertir en un negocio para poder financiar producción o expansión puede brindarte rendimientos entre 18 y 24% anual, de las más conocidas es playbusiness
Cryptomonedas:
Invertir en monedas digitales respaldadas por proyectos que hacen que incrementen su valor, personalmente no recomiendo empezar con ello debido a que al ser un mercado muy volatil puedes perder mucho dinero, sin embargo,
la única empresa que se encuentra regulada por el conaif y dentro de la ley fintech que maneja criptomonedas se llama bitso. de esta plataforma te tengo un video donde la explico más a fondo. pero puedes conseguir rendimientos desde un 5% hasta un 50% anual.
Bolsa de valores:
Aquí podrás invertir en acciones, titulos de fondos de deuda, fondos de renta variable, etfs y fibras. De las más plataformas más utilizadas para invertir en la bolsa son kuspit y gbmhomebroker,
aunque personalmente si vas empezando te recomiendo kuspit debido a su amigable interfaz y que no te premite invertir hasta que veas un video donde te explican como funciona cada instrumento,
a parte su mínimo de inversión es mucho menor a gbmhomebroker ya que es de solo 100 pesos y gbm de 1000.
puedes conseguir rendimientos que van desde un 5 hasta un 50% anual todo con sus riesgos.
Como puedes ver existen varios instrumentos financieros con los que puedes hacer que tus inversiones crezcan gracias al poder del interés compuesto,
iremos analizando uno a uno a profundidad en los próximos artículos.
Gracias buena información. Y que hay de las empresas como Amazon que te dicen que inciertas tu dinero en su empresa.
Amazon solo tiene el sistema de afiliados donde si compran algo con tu enlace de referido a ti te toca una comisión, pero solamente eso, tambien puedes adquirir acciones de amazon en la bolsa